Plataformas que conectan, facilitan y transforman

En el Centro Tecnológico Ucampus desarrollamos plataformas digitales que hacen más simple y significativa la vida en las universidades y las personas. Nuestro foco está en acompañar a instituciones, estudiantes y comunidades en sus distintos desafíos, desde el aula virtual hasta la participación ciudadana. Aquí te presentamos nuestras plataformas:

Ucampus: gestión académica y aprendizaje en un solo lugar

Ucampus es la consolidación de nuestra experiencia. Es una plataforma que combina lo mejor de dos mundos: por un lado, funciona como un Sistema de Información Estudiantil (SIS), permitiendo gestionar matrículas, horarios, calificaciones, inscripciones y más; y por otro, opera como un Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS), entregando herramientas pedagógicas para cursos, tareas, evaluaciones y comunicación entre docentes y estudiantes.

Diseñada para adaptarse a cada institución, Ucampus ofrece un entorno seguro, flexible y confiable, donde todo está a un clic: información, seguimiento académico, recursos y comunicación.

2008 ucampus.uchile

2016 ucampus.uaysen

2016 ucampus.uoh

2018 ucampus.umce

2019 ucampus.inaf

2019 ucampus.uar

2020 ucampus.gendarmeria

2023 ucampus.uantof

2023 ucampus.academiadiplomatica

2024 ucampus.uah

2025 ucampus.ucsc

U-Cursos: el aula virtual de la Universidad de Chile

U-Cursos fue nuestra primera plataforma, desarrollada originalmente para la Universidad de Chile. Su éxito marcó el inicio de un camino que luego se expandió con Ucampus a muchas otras universidades del país. U-Cursos sigue siendo el espacio virtual donde estudiantes y docentes de la U. de Chile aprenden, comparten y se conectan día a día.

2001 U-Cursos Uchile

Ukos: en pandemia, un portal para el Liceo Claudio Arrau de Doñihue

En el contexto de la pandemia, los colegios debieron cambiar sus métodos educativos y adoptar la tecnología para continuar con sus labores. Desde el Centro Tecnológico Ucampus decidimos contribuir a esta misión y desarrollar un espacio digital para el Liceo Claudio Arrau de Doñihue. La creación de Ukos dio como resultado un verdadero colegio virtual, una plataforma intuitiva para estudiantes, docentes y padres, al que se podía acceder desde su página web o su aplicación móvil. Diseñado especialmente para la educación básica y media, el sistema contaba con servicios para clases virtuales, donde los profesores podían acceder y tener todas las herramientas necesarias para realizar sus ramos en un solo lugar. A su vez, tenían la posibilidad de realizar todas las actividades de evaluación correspondientes a un colegio: entrega de tareas y pruebas en línea. 

2021 donihue.ukos.cl

Súbete: una red para la educación pública

Súbete es una plataforma pensada para la Red de Universidades del Estado de Chile (CUECH), que reúne a 18 instituciones a lo largo del país. Su misión es facilitar una gestión académica y administrativa más ágil, segura y coordinada entre universidades, fortaleciendo el trabajo en red y la equidad territorial a través del Programa de Movilidad Nacional. Con Súbete, las instituciones pueden compartir datos, optimizar procesos y enfocarse en lo más importante: la experiencia de sus estudiantes.

2019 ucampus.movilidadnacional.cl

Plataforma del Proceso Constituyente: tecnología para la democracia

En 2022 y 2023, el Centro Tecnológico Ucampus fue responsable de desarrollar e implementar las plataformas oficiales de participación ciudadana del Proceso Constituyente. En 2022, casi un millón de personas participaron a través de nuestras herramientas; y en 2023, cerca de 280 mil lo hicieron en Audiencias Públicas e Iniciativas Populares de Norma. Esta experiencia demostró que la tecnología puede ser una gran aliada para fortalecer la voz de la ciudadanía en momentos clave para el país.

2022 plataforma.chileconvencion.cl

2023 audiencias.quieroparticipar.cl 
          iniciativas.quieroparticipar.cl

Comisión Verdad y Niñez: al servicio de la memoria y la justicia

También hemos trabajado en soluciones para causas que nos mueven profundamente. En colaboración con actores sociales e institucionales, desarrollamos la plataforma de la Comisión Verdad y Niñez, destinada a facilitar el agendamiento de las entrevistas para los testimonios de víctimas de vulneraciones de derechos en el SENAME. Esta plataforma fue pensada con especial cuidado en la protección, privacidad y dignidad de cada persona, aportando a la verdad, la reparación y la no repetición.

2025: https://agenda.comisionverdadninez.gob.cl