Ucampus inicia su implementación en la Universidad Alberto Hurtado con más de seis mil usuarios activos

Con el objetivo de modernizar y optimizar la gestión académica, la Universidad Alberto Hurtado (UAH) ha comenzado la implementación de la plataforma Ucampus, sumándose a las 11 instituciones públicas y privadas que han confiado en esta solución tecnológica, desarrollada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Este proceso, llevado a cabo en tiempo récord, comenzó en diciembre de 2024 gracias a un trabajo conjunto y coordinado entre la universidad y el equipo de Ucampus.

Hasta el martes 12 de marzo de 2025, 6.195 personas habían accedido a la plataforma, mientras que los docentes habían cargado 2.278 archivos para sus clases y enviado 4.341 correos a través de Ucampus. Estos resultados evidencian el impacto inmediato y la rápida adopción de la plataforma en la comunidad universitaria.

Como parte del proceso de integración, la UAH organizó diversas actividades de bienvenida dirigidas a estudiantes, docentes y personal administrativo. En este contexto, y con la participación de Ucampus, miles de nuevos estudiantes participaron en actividades lúdicas, juegos y concursos durante la jornada de inicio de clases, permitiéndoles familiarizarse de manera interactiva con la plataforma que busca transformar la experiencia académica en la universidad.

El rector de la Universidad Alberto Hurtado, Cristián del Campo, destacó la importancia de esta iniciativa y el impacto que tendrá la llegada de Ucampus a la institución:

«Estamos felices porque, si bien muchas veces queremos avanzar en distintos aspectos, siempre encontramos obstáculos en el camino. Para que los estudiantes aprendan mejor, puedan hacer un seguimiento de su progreso y los docentes identifiquen áreas de mejora y apoyo, es fundamental contar con información clara, oportuna y accesible en cualquier momento. Creo que en ese sentido Ucampus representará un cambio significativo para nuestra universidad.»

Capacitación y acompañamiento para la comunidad universitaria

Además de la bienvenida a los estudiantes, la UAH junto al equipo de Ucampus ha implementado un plan de capacitación dirigido a docentes y administrativos, con el fin de facilitar la utilización de Ucampus y garantizar un uso eficiente de sus herramientas. Sobre este proceso, Andrea Salas, directora de la Dirección de Docencia y Pedagogía Universitaria, comentó:

«Ya contamos con una alta concurrencia de estudiantes y docentes que han ingresado a la plataforma y están realizando las consultas necesarias para activar sus credenciales y comenzar a utilizar Ucampus. Durante esta semana, también estamos ofreciendo capacitaciones para los docentes de pregrado, con el objetivo de que se sumen y conozcan algunas de las funcionalidades que estamos implementando estos días.»

La llegada de Ucampus a la UAH ha sido bien recibida por la comunidad estudiantil, quienes destacan su facilidad de uso y la centralización de la información académica en un solo lugar. Belén Olivares, estudiante de la carrera de Psicología, compartió su primera impresión sobre la plataforma:

«Hasta el momento, hemos podido ingresar sin problemas. Estamos recién conociendo la plataforma, pero se ve que es muy fácil de utilizar, intuitiva y con toda la información que necesitamos en un solo lugar. Creo que nos va a facilitar mucho la organización de nuestras actividades académicas y el acceso a notas, materiales y comunicación con los docentes.»

La Universidad Alberto Hurtado (UAH) cuenta con una acreditación de cinco años en gestión institucional, docencia de pregrado y postgrado, investigación y vinculación con el medio. Su oferta académica incluye 49 programas de pregrado y 36 de postgrado, distribuidos en siete facultades: Economía y Negocios, Educación, Ciencias Sociales, Derecho, Psicología, Filosofía y Humanidades, e Ingeniería. Para 2025, la institución proyecta más de 7.400 estudiantes en modalidades diurna y vespertina.